¿Cómo aprendí a leer?

Tengo muy bonitos recuerdos sobre el aprendizaje de mi lectura hace muchos años, aunque con el pasar del tiempo esos hábitos dieran un gran giro. Mi madre me enseñó el abecedario por medio de una canción, cuando ya sabía identificar muy bien cada una de estas letras fui aprendiendo cómo escribir mi nombre; ella solía darme ejemplos de palabras que podía escribir según cada letra que compone mi nombre. Aprendí a leer a los 5 años de edad, estaba cursando grado cero en el colegio y siempre me gustaba participar en cualquier actividad que realizaran de acuerdo a lecturas, poemas, etc.

Algunos recuerdos que tengo de esos primeros años, y que ademas mi madre los recuerda y me cuenta con orgullo, fue cuando mi profesora decide llamarla y acordar una cita; ella no conocía a mi madre a causa del tiempo que permanecía en el trabajo y por tal razón mi acudiente era mi abuela. El fin de la reunión, era hablar sobre mi proceso de lectura, un poco mas avanzado que el resto de mis compañeros; deseaba saber como era el apoyo en mi casa para mi aprendizaje, resaltando que a diferencia de muchos niños no aprendí con el famoso libro de "Nacho lee".

Además de la ayuda de mi mamá en la base de la lectura, yo me interesaba por aprender por si misma. También, mis abuelos juegan un papel muy importante aquí, pues en el tiempo que mi madre laboraba, estábamos juntos. Ellos, cada sábado, compraban el periódico con las noticias de toda la semana. Ellos se sentaban a eso de las 6 de la tarde, acompañados de un tinto, a leer cada uno; y yo, igual que cada semana, me sentaba junto a ellos. Un día, por curiosidad, intenté leer un articulo de uno de tantos periódicos que habían sobre la mesa, y lo logré. Aquella noche mis abuelos estaba felices de escuchar como pronunciaba cada silaba, y fue así como comenzó para mi este gran proceso que aún no termina.

A mi corta edad era maravilloso entrar al estudio de mi casa a leer los grandes cuentos de Rafael Pombo, tales como el renacuajo paseador, la pobre viejecita, Simón el bobito, Juan matachín, entre otras. Al ver cantidad de libros que  habían solo pensaba que tenía muchísimo tiempo para leer todos los libros que allí se encontraban. Con el pasar de los años fui perdiendo ese habito, el cual intento recuperar desde que entré a la universidad y me di cuenta que es necesario y me aporta grandes cosas, tanto en mi proceso de formación, como en mi vida.





1 comentario:

  1. Linda, considero que puedes expresar un poco más de tu proceso de como aprendiste a leer. Te sugiero agregar experiencias en el colegio, así podrás enriquecer y dar a conocer más de ti.
    :)

    ResponderEliminar